top of page

¿ Cuando y por qué se celebra el día internacional de la danza ?

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde 1982.

Fue declarado por la Unesco( Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ), como una iniciativa del Comité Internacional de Danza, que pertenece al Instituto Internacional de Teatro. Se escogió este día en particular para conmemorar el natalicio del bailarín y profesor de ballet francés Jean-Georges Noverre (1727-1810), quien se conoce como el padre del ballet moderno. Noverre debutó en la corte de Luis XV, hizo parte de la Compañía de ballet de la Ópera Cómica de París y fue nombrado por María Antonieta como profesor de danza de la corte de París. Además, a través de su trabajo, se encargó de que la danza fuera vista no sólo como una forma de entretenimiento, sino como una forma de arte y una disciplina independiente.

Así, durante casi cuarenta años se ha celebrado este día alrededor del mundo. Los países hacen diferentes actividades: muestras de expresión artística, talleres, conferencias y demás, todas en torno a la danza. Este año nuestra agrupación participó en un evento organizado por folklored , donde varias agrupaciones de la ciudad de Bogotá se unieron con el propósito de celebrar el día de la danza.







 
 
 

Johan Guzman, Michael Sanchez, Steven Vigoya.
Fuerza escénica.

Lady Viatela.
¡Caracterización al limite!

Lisbeth Pérez
El sentir de tú alma.


Evelyn Barahona.
La fuerza de tú mirada.

Mariana Higuera
La inocencia como reflejo del danzante.

Paola Chala
¡Vida y Danza!

Laura Barrios.
La libertad de la Danza.

Angie Martinez, Steven Vigoya.
¡La fuerza que nos une!

Michael Sanchez, Steven Vigoya.
Desafiáte a ti mismo, cada día más!!

Daniel Martinez, Edwin Edwin.
La luz que ilumina la oscuridad.

MAMBRÉ
Dejando que el arte nos mueva...

 
 
 
bottom of page